-
AIRECWEEK
-
50 años del calendario Pirelli en la Usina del Arte
-
Muestra Grandes ilustradores pequeños fotógrafos
-
Reunión del Subgrupo de Trabajo Nº5
-
XLVIII Reunión del SGT Nº 5
-
Conducir sin Accidentes
-
Ya están seleccionados los 17 jóvenes que representarán a diez provincias
-
La Fundación PH15 celebra sus 10 años de vida
-
La fundación ph15 se presenta en Bariloche y Tucumán
-
Imaginario "Colectivo" en la diversidad cultural
-
Cocktail y Reconocimiento
-
Convocatoria a las Artes Plástica
Imaginario "Colectivo" en la diversidad cultural
La fundación Kine presenta el 5º Festival Iberoamericano de Cortos, bajo el lema "Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural".
Dicho encuentro persigue como meta desarrollar un espacio abierto donde niños, niñas y jóvenes de 4 a 25 años puedan realizar un intercambio de puntos de vista, esperanzas, inquietudes y problemas, con el lenguaje audiovisual como herramienta expresiva.
Como todos los años incluirá la presentación de todas las obras que se presentaron en los rubros guión y realización, y exhibirá los cortos preseleccionados para competencia. Contará además con la presencia de visitas destacadas, talleres para docentes y debates abiertos al público.
En 2008 el Festival Imágenes Jóvenes ha recibido un total de 278 obras, incluyendo 42 guiones y 236 realizaciones de 12 provincias y 8 países, superando la participación de años anteriores.
Las obras premiadas se darán a conocer el día 22 de octubre a partir de las 17hs. en ENERC, Moreno 1199, durante el cierre del Festival.
Actividades
Las proyecciones se llevarán a cabo todos los días en 5 salas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Espacio Incaa Km 0 - Cine Gaumont, Malba (Fundación Costantini), MACN (Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"); Teatro de la Ribera (Complejo Teatral de Buenos Aires) y ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica).
El acto de apertura oficial del Festival se realizará el día 15 de octubre a partir de las 17.30hs, con la presentación de la mesa-debate "Educación, comunicación y medios: Un Minuto por mis Derechos como proyecto modelo", en la cual disertarán los especialistas Roberto Aparici, Andrés Habegger, Julio Raffo y Susana Landau. Al finalizar el debate se procederá a la apertura oficial del Festival, con los presentadores y jurados.
Por su parte, el profesor Aparici (UNED, España) impartirá un curso destinado a docentes que se inician en la enseñanza de los medios, una charla para docentes que ya tengan experiencia en la enseñanza de los medios y una conferencia abierta a la comunidad sobre manipulación de la información.
El día 21 de octubre se llevará a cabo el estreno de los cortos producidos por adolescentes de todo el país que participaron este año en el proyecto Un Minuto por mis Derechos, una iniciativa de UNICEF implementada por Fundación Kine, Cultural y Educativa, que cuenta con el apoyo de Fundación Arcor y Fundación C&A.
La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor apoya esta iniciativa por tratarse de la fundación Kine y por encontrar en esta metodología una herramienta atractiva, novedosa y de interés cultural.